Alberto Luna Tobar: cien años (Dic. 15, 1923-2023)

“Loco fue Cristo que nunca puso mitra en su cabeza…” escribe José Saramago en Memorial del Convento. Loco, sí, porque hay un Dios que está en el corazón y en los ojos de los humanos, especialmente cuando sufren; o junto a un árbol, a una hortaliza que crece bajo tierra, a una piedra; y hay …

La sexualidad, expresión de vida

Este artículo fue publicado originalmente en el Diario El Comercio (Revista FAMILIA 553, 19-V-1996). Causó algunas protestas de sectores conservadores y presiones al periódico de personas vinculados con la Opus Dei que, en varias cartas a la dirección, criticaron mis afirmaciones. En una de ellas se dijo que es “lamentable que gente culta publique un …

Infocracia

El filósofo coreano-alemán Byung-Chul Han, a quien nos hemos referido en más de una ocasión, ha publicado con este título su último ensayo sobre la digitalización y la crisis de la democracia. Después de leerlo no queda duda de que vivimos una dictadura informática, una distopía, definida como “la representación ficticia de una sociedad futura …

El escritor y la inteligencia artificial

En agosto 8, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central organizó en su auditorio una mesa redonda sobre este tema. Fui invitado junto a mis buenos amigos, la escritora Lucrecia Maldonado y el escritor Leonardo Wild, con el objeto de responder preguntas de un moderador y de alrededor de doscientos estudiantes que …

Yo me confieso, Marilyn

Con motivo del 50 aniversario de la muerte de la artista, el escritor y profesor universitario Raúl Serrano Sánchez editó Sólo ella se llama Marilyn Monroe (Relecturas de una diosa), en la que intervenimos 27 escritores, incluyendo mujeres naturalmente, con el objeto, según reza la contraportada, de efectuar un “recorrido, celebración, nuevas plegarias y relecturas …