… es pura coincidencia

¡El que pueda entender, que entienda!Mateo 19,3-12 Años después de la muerte de José Saramago, Premio Nobel de Literatura 1998, como hojas sueltas que quedaron olvidadas por sus famosos Cuadernos de Lanzarote, se ha publicado El Cuaderno, donde aparecen algunos comentarios sobre los problemas del mundo y su visión profunda y humanista. Reproducimos el titulado GEORGE …

Umberto Eco: ‘De la estupidez a la locura’

Con este título, y como Crónicas para el futuro que nos espera y Cómo vivir en un mundo sin rumbo, Eco nos entregó el último de sus libros, una recopilación escogida por él mismo de sus artículos publicados a partir del 2000 (ediciones Lumen 2016).  Semiólogo, filósofo y escritor, autor de esa novela magistral que …

La muerte, un buen negocio

Mi padre, pasados los setenta años —ahora, con un poco de suerte, vivimos más— con tono de advertencia solía repetir: “Quiero morir barato”. El psicólogo español Pepe Rodríguez — creo haberlo mencionado en otro comentario—, en su obra Morir es nada advierte, en el capítulo 13, cómo puede enfrentarse “a los chantajes emocionales de las …

Culto a la vida

Modesto Ponce Maldonado No digas: vivo ahora, moriré mañana.No partas la realidad entre vida y muerte.Di: ahora vivo y muero. Marcel Schwob, ‘El libro de Monelle’. No digas tampoco: partió, se fue, está en el más allá, nos dejó, descansó… No. Tras la leve, levísima, línea divisoria del fin y de lo que podría venir …

Javier Marías no está más

Modesto Ponce Maldonado Fue inesperado. Murió en Madrid, donde nació, el 11 de septiembre a causa de problemas pulmonares causados por el COVID. Tenía 71 años. Hubiera tenido casi otra vida para seguir escribiendo. En mi biblioteca cuento trece de sus obras, casi todas leídas en los últimos años, salvo la tercera parte de Tu …