¿Nos queremos los ecuatorianos? (Parte 2)

por Modesto Ponce Maldonado En la nota anterior, al intentar buscar alguna respuesta a este interrogante, nos limitamos a los conceptos de “identidad” y “nación”, según las ideas de algunos ensayistas como Benites Vinueza, Adoum, Donoso Pareja y Juan Valdano. Vemos que las orientaciones que fueron reproducidas se limitan a factores geográficos, a “señas”, como …

A propósito del movimiento indígena: fragmento de ‘El Palacio del Diablo’

por Modesto Ponce Maldonado A continuación un fragmento del capítulo 14 de la novela El Palacio del Diablo. Esta novela, escrita por Modesto Ponce Maldonado, obtuvo el Premio Joaquín Gallegos Lara en 2005. Fue declarada también “la mejor novela del año” por la Fundación QUITSA-TO. El crítico Rodrigo Villacís Molina opinó que es una obra “capaz …

¿Nos queremos los ecuatorianos? (Parte 1)

por Modesto Ponce Maldonado Esta pregunta me he repetido por muchos años. Las respuestas son complejas, dependen de una serie de factores muy variados —no solamente históricos— que se remontan a miles de años antes de le llegada de los españoles, a la conquista incaica, poseedora de una cultura poderosísima (aunque relativamente pocos años estuvieron …

Ah, los emprendedores

¡Ah, los “emprendedores”! Me producen el deseo de filosofar irónicamente, o de condolerme sobre su candidez, inmunes como se sienten a los golpes de la vida que a todos nos llegan. Los concibo como una caricatura, una invención reduccionista impuesta por el sistema, una distorsión inaceptable de lo que realmente somos. El filósofo chino-alemán Byung-Chul …