Pensar demasiado: el enemigo oculto de la creatividad

Mi mente funciona de forma esquemática, guiada por un perfeccionismo ansioso y una necesidad obsesiva de tener todo bajo control (lo de adentro y lo de afuera). Creo que siempre he sido así. Vivir con TOC, sin duda, puede ser agotador, pero debo confesar que también valoro algunos de los rasgos meticulosos, autoexigentes y de …

Buenas y malas costumbres

Pan-optika.com no se editó desde el mes de junio hasta hoy. Preferí dejarlo vacío de expresiones o comentarios. Mi mujer, que se fue en octubre de 2022, hubiera cumplido años el primer día del mes. Sus cenizas, como serán las mías, fueron esparcidas en un páramo. Ella no está en ninguna parte. Estuvo en vida …

Antonio Sacoto: solidaridad con la literatura ecuatoriana

El 17 de abril pasado, Antonio Sacoto Salamea, Ph.D., presentó una de sus últimas obras, de casi una treintena que ha escrito, titulada La novela ecuatoriana desde sus orígenes al presente. El acto se realizó en el auditorio de AFESE (Asociación de Funcionarios y Empleados del Servicio Exterior), con el auspicio de esta organización, la …

¿Sobreviviremos?

A mediados de los setenta, leí la obra de Erich Fromm (1900-1980) titulada “¿Podrá sobrevivir el hombre?”. Básicamente trata de los problemas de la época, donde las referencias a la URSS (que no fue realmente “marxista”), al estado totalitario, a la China y Alemania de entonces, como también a la situación de las naciones subdesarrolladas …

Lecciones de optimismo

Descubrí a Kevin Kelly, un escritor estadounidense conocido por su mentalidad radicalmente optimista, al encontrarme ante una frase suya que captó mi atención: La principal prevención contra el envejecimiento es mantenerse asombrado. Al investigar un poco sobre él y su carrera, pude notar que, a pesar de los desafíos de la época posmoderna, Kelly aboga …