Javier Marías no está más

Modesto Ponce Maldonado

Fue inesperado. Murió en Madrid, donde nació, el 11 de septiembre a causa de problemas pulmonares causados por el COVID. Tenía 71 años. Hubiera tenido casi otra vida para seguir escribiendo. En mi biblioteca cuento trece de sus obras, casi todas leídas en los últimos años, salvo la tercera parte de Tu rostro mañana (Veneno, sombra y adiós), Todas las almas, El Hombre sentimental, los cuentos de Cuando fui mortal y Tomás Nevison, que toma el título del nombre de un personaje de Berta Isla. Pronto estaré con esas páginas. Leerlas será un largo adiós a uno de los más grandes novelistas.

Seguir leyendo «Javier Marías no está más»

‘Siguiente…’ (microrrelato)

JM Naranjo

  • Aló.
  • ¿Señor Villa?
  • Sí. Él mismo.

El señor Villa, un hombre de sueño pesado, duerme solo sobre su cama de dos plazas. Son las tres de la mañana y suena el teléfono del velador. El sonido retumba en el silencio de aquel departamento en el vigésimo piso del Edificio Royal State. Sobresaltado y confundido, levanta el auricular y escucha una voz familiar. ¿Quién es? Entre los rezagos oníricos y la imagen difusa de su habitación, le da la impresión de estar oyendo su propia voz, pero con un tenue matiz que no le pertenece. La voz de su interlocutor es como un eco. No te levantes, usaré la llave de emergencia que guardas bajo la maceta. Llego en un minuto. Perdón por el retraso”.

Seguir leyendo «‘Siguiente…’ (microrrelato)»

¿Qué piensa la Opus Dei del ser humano?

Modesto Ponce Maldonado

El presente artículo reproduce textualmente y comenta las expresiones de José María Escrivá de Balaguer, autor del libro “Camino”. Para quienes deseen verificarlas, se incluyen los números de las máximas, de las 999 que constan en la obra. Como es sabido, Escrivá fue santificado por Juan Pablo II.

Seguir leyendo «¿Qué piensa la Opus Dei del ser humano?»

‘Los inconsolables’ de Kazuo Ishiguro

Modesto Ponce Maldonado

Kazuo Ishiguro es un escritor inglés de origen japonés, nacido en Nagasaki en 1954. Su familia se trasladó a Inglaterra cuando él tenía 5 años. Regresó a su país natal a los 35. Está considerado como uno de los más grandes escritores contemporáneos. Originalmente pensó dedicarse a la música y otras actividades, pero al fin tomó el rumbo de la literatura. Tiene licenciatura en inglés y filosofía y luego un masterado en Escritura Creativa. Ciudadano británico en 1983.

Seguir leyendo «‘Los inconsolables’ de Kazuo Ishiguro»

Vamos de shopping, compremos a tientas

JM Naranjo

Hay una canción del cantautor español El Niño de la Hipoteca que empieza así: “Hágase la luz y deja de comprar a tientas“. Aquel verso inicial es su sinopsis perfecta. “Dime quién te viste, quién te ve” – dice el estribillo – “si me ves no te reconoceré. Porque ya ni tú te acuerdas de ti, eres tu metamorfosis”. “Traigo una vida virtual, traigo gafas sin cristal”, relata la canción más adelante. “Traigo teléfonos móviles, televisores, un poquitito mejores que los anteriores, con nuevos errores y piezas por cambiar”. Y, por último, la frase estelar: “Traigo un tabaco que ayuda a dejar de fumar”.

Seguir leyendo «Vamos de shopping, compremos a tientas»