La ficción: una verdad absoluta

Los hombres no están contentos con su suerte y casi todos – ricos o pobres, geniales o mediocres, célebres u oscuros – quisieran una vida distinta de la que viven. Para aplacar – tramposamente – ese apetito nacieron las ficciones. Ellas se escriben y se leen para que los seres humanos tengan las vidas que no se resignan a no tener. En el embrión de toda novela bulle una inconformidad, late un deseo.

Mario Vargas Llosa – La verdad de las mentiras
Seguir leyendo «La ficción: una verdad absoluta»

Detrás de la piel

Lo que realmente sabemos sobre los demás (sean quienes sean) es ínfimo. Por eso es tan complejo entendernos y tan fácil juzgar. Detrás de la piel se esconden más de cien demonios, mil mentiras y un millar de secretos. También habitan un sinnúmero de sueños que suplican a diario por la oportunidad de ser cumplidos, olores inolvidables que se traducen en memorias pictóricas de sitios acogedores, niños eternamente sonrientes…

Seguir leyendo «Detrás de la piel»

Umberto Eco: ‘De la estupidez a la locura’

Con este título, y como Crónicas para el futuro que nos espera y Cómo vivir en un mundo sin rumbo, Eco nos entregó el último de sus libros, una recopilación escogida por él mismo de sus artículos publicados a partir del 2000 (ediciones Lumen 2016).  Semiólogo, filósofo y escritor, autor de esa novela magistral que es El nombre de la rosa, murió de un cáncer al páncreas en 2016, a los 84 años. Nació en Alessandria, Italia.

Seguir leyendo «Umberto Eco: ‘De la estupidez a la locura’»

La muerte, un buen negocio

Mi padre, pasados los setenta años —ahora, con un poco de suerte, vivimos más— con tono de advertencia solía repetir: “Quiero morir barato”. El psicólogo español Pepe Rodríguez — creo haberlo mencionado en otro comentario—, en su obra Morir es nada advierte, en el capítulo 13, cómo puede enfrentarse “a los chantajes emocionales de las funerarias” y da algunas reglas para evitar sus manipulaciones. Una cosa es ofrecer un servicio necesario —con clientela segura, por otra parte— y otra recurrir a prácticas de otra índole.

Seguir leyendo «La muerte, un buen negocio»